domingo, 24 de agosto de 2008

Comer en Lima: entre gustos y sabores

Disfrutar de una buena comida en el Perú no es algo tan difícil, como cuando viajas fuera del país y te topas con cada plato que lo único que añoras es regresar lo más pronto posible a la cocina de tu jato(si es que sabes cocinar) y comer con gusto...y digo con gusto porque esto implica además algo básico y sencillo resumido en una sola palabra: sazón! ese toque maravilloso que caracteriza nuestra rica y deliciosa comida.

Sin embargo, con la cantidad de nuevos restaurants, gracias a este "boom gastronómico" liderado por nuestro héroe nacional Gastón Acurio, no es tan fácil encontrar (como uno piensa) un buen sitio para comer bien, ya que no se trata de que Gastón vaya y nos muestre el nuevo huarike ó restaurant que se abrió y que muchas veces trate de convencernos con sus "mmmm's" que lo que está probando está delicioso, porque ya me he empotrado varias veces por ser su fiel seguidora. Tampoco es culpa de Gastón:su misión es degustar y no poner cara de "estoy chupando limón" si está promocionando un nuevo lugar.

Los peruanos somos "poseros" de por sí y es que si un lugar está de moda y no has ido entonces "no eres nadie" así sea malo, no importa! porque ESTA DE MODA!
Bajo esta premisa entonces, los más exigentes paladares queremos ir a comer, pero bien: que te sirvan un plato decente y no una "muestra gratis" donde el plato es tamaño familiar y la comida dentro de él es como "el perejil de adorno"; un plato con el toque que caracterize al lugar, bien de sal sin exagerar en condimentos, para que encandile al paladar y te haga regresar.


Esto de ser exigente con la comida fue obra y gracia de mi madre, que lamentablemente ya no está viva, pero cocinaba como los DIOSES y desde muy chiquita (yo era una cargosa para comer) al "conchito de la casa" la engreían con bistecito y papas fritas y de ahí no salía, pero los platos para los demás miembros de la familia pasaban por mis ojos y los aromas despertaban mi apetito voraz, pero ay de mí, mi insconsciente me decía: "wácala, no me gusta" y la nena ni siquiera lo probó y así me fui perdiendo de muchos potajes exquisitos. Con el pasar de los años poco a poco empezé a descubrir estos nuevos sabores, sobretodo si de comida italiana se trata (mi madre tuvo que compartir 10 años de su vida con la suegra en la misma casa y le sacó el lado positivo a la convivencia) jajajaja...

Es por esto que me decidí a crear este blog : TE PASO EL YALA, será desde mi más humilde opinión como comensal, un blog dedicado a darles tips y recomendarles lugares donde se coma bien y donde la sazón esté en su toque perfecto, para que sus paladares gozen y sus bolsillos no lloren.

3 comentarios:

Unknown dijo...

Ciao cara,
no pude resistir la curiosidad y a pesar que ya los ojos se me cierran frente a la laptop, entré para ver tu blog y sólo puedo decirte ¡adelante! sigue escribiendo y pasándonos los datos culinarios, yo me apunto para todo lo que sea comida italiana (tú sabes que es mi favorita) sin dejar de probar claro está, novedades de nuestra exquisita comida peruana.
Un bacio, Claudia B.

Anónimo dijo...

Hola Tana!!! realmente leerlo es como escucharte en vivo y en directo. Gracias por los tips, sobre todo para una que sólo tiene "magnetos o imanes" para pedir comida delivery mañana, tarde y noche y le cuesta un tantito cocinar. Besos!!!!

Roger Farfan Oliva dijo...

Excelentes reseñas ... yo acabo de iniciarme en el tema del blog y tenemos este punto en comun ... visitame en

http://casual-y-familiar.over-blog.es/

Suscribo totalmente lo que dices ... aunque en Don Bosco, creo que ya "pisaron el palito" al poner mas papa que bofe en su chanfainita, a la cual tambien el aderezo, parece que le queda corto algunos dias ...