sábado, 27 de setiembre de 2008

Festival Gastronómico Internacional Perú, Mucho Gusto



Ayer fue un día de fiesta para el Perú: por fin celebramos un festival internacional de nuestra deliciosa y variada comida. Durante 3 días nos podremos deleitar con platos exquisitos a tan sólo S/.10 soles y algunos por menos. El cuartel San Martín fue acondicionado para tal evento y la organización estuvo casi perfecta, y digo “casi” porque un par de cosas aún se pueden mejorar:

-El stand de canje de tickets de comida creaba una cola desordenada; quizás se podría acondicionar en diversos puntos y no sólo en uno y siempre utilizando el método de kermesse que está fenomenal.

-La seguridad: la policía según me contaba un agente el día de ayer, fue contratada para dar seguridad en los exteriores, mientras que el servicio de seguridad VIP fue contratado para los interiores, pero no se dieron abasto ya que como muchos otros el día de ayer fui víctima de un robo (se chorearon olímpicamente mi celular). Cuando fui a avisarles a los chicos VIP que tengan cuidado porque me habían robado, dos chicos y una señora también habían sido víctimas del mismo robo, inclusive de una cámara de fotos. Una de las víctimas identificó a dos de los ladrones (un hombre y una mujer) que intentaron salir como Pedro en su casa pero los VIPS lograron detenerlos, excepto a la mujer que por el simple hecho de serlo, no la podían revisar. Ésta de tener puesto un chal, lentes y moño, intentó huir con casaca y pelos sueltos y con cara de “yo no fui” siendo detenida a insistencia mía en la puerta, pero ya era demasiado tarde: al no detenerla adentro le dieron tiempo de hacer cambio de “look” para no ser reconocida y de desaparecer la prueba del delito y para colmo, la policía la metió al patrullero junto con el compinche, que al ser revisado se le cayeron 2 celulares, y a ella encima le permitían hablar por teléfono…por eso a la policía se le “respeta caracho”.Creo que el próximo año podrían contratar o bien sea a la policía o al servicio de seguridad VIP pero asignándolos por zonas, de tal manera que estén un par de agentes por zona y en las áreas grandes hasta 4, de esa forma habría un poco más de control ante tanta gente que asiste a este tipo de eventos y considerando que “los choros” no pueden ser reconocidos fácilmente porque inclusive tiene el desparpajo de pagar entrada.

Al margen del sinsabor generado por este hurto a mi persona, disfruté de potajes deliciosos: ceviche de conchas negras de “La Paisana”, tallarines en salsa huancaína con lomo y un magnífico cheesecake de toblerone de “El Grifo”, un tacu tacu de “Tato”, un sándwich de chicharrón de “El Chinito”, los anticuchos de la “tía Grimanesa”, las galletas de “Claribel”, el pisco sour de “La Taberna de Queirolo”, los picarones de “don Pablo”, los helados de lúcuma del “OVNI” y una variedad increíble de panes peruanos…además de tener la suerte de conocer a compatriotas que quieren salir adelante, como doña Lola, a quien prometí visitar en Callahuanca en su puestito en la cancha de voley para que me prepare el arroz con pato que me prometió mientras hacíamos la cola para el tacu tacu.




Esperemos que con ciertos ajustes, este festival no sea sino el primero de muchos más y que nuestra comida sea reconocida mundialmente, porque no tenemos nada que envidiar y sí mucho de qué estar orgullosos de lo nuestro :)

Cuartel San Martín: Av. del Ejército, Miraflores (frente al estadio Manuel Bonilla)

Entradas: Vivanda y Plaza Vea S/.20 soles adultos y S/.10 soles niños

p.d. por si acaso cuiden sus celulares, cámaras y efectivo…de preferencia no lleven cartera ni auto porque no hay estacionamiento ... buen apetito!



viernes, 19 de setiembre de 2008

Irasshaimase!




De esta forma te saludan cuando ingresas a comer a un restaurant de comida japonesa (no en todos pero en la gran mayoría) y quiere decir BIENVENIDOS!

Trabajo en un call center de una línea aérea y varias de mis amigas son “nikkei” y de ellas aprendo algunas palabras en japonés y poco a poco me voy creando mi propio diccionario, según yo claro está y lo primero que les pedí que me tradujeran fue Irasshaimase (y otras palabras que por lo general son las primeras que aprendes en otros idiomas y que no les voy a decir :) . Es increíble como con el pasar de los años el paladar va cambiando; pensar que hace unos 4 años atrás cuando me decían vamos a comer sushi yo decía: ni muerta! y es que tomarle el gusto a la comida japonesa no es fácil, porque a la primera una no la disfruta y más son las muecas que haces cuando pruebas el famoso “wasabi”: te lo presentan y te dices “ay que rico pero por qué tan poquita paltita?”y poh! después de 30 vasos con agua y previa destapada de cerebro, te dicen que es el picante japonés… hasta que le tomas el gusto y te vuelves una adicta!

No conozco muchos restaurants de comida japonesa como quisiera (no está dentro de mi presupuesto mensual ) ya que de por sí, la comida japonesa no es barata; pero puedo recomendarles el SENTORI (en Miguel Dasso, San Isidro) donde hasta ahora probé el mejor “benishoga” (kión encurtido) y sus variedades de rolls son muy ricos, lo que sí no estoy segura si aún tiene la opción del “all you can eat” que es IDEAL para los que quieren comer harrrrto…

Hace tiempo fui a UMI Sushi Bar en la Av. Del Ejército, Miraflores cuando recién abrió y sinceramente no me gustó, los rolls no se sentían frescos, además el corte era muy ancho, la atención de los mozos super lenta, pedí una mesa en área de NO fumadores y en la mesa de al lado fumaban a vista y paciencia de todos los mozos…puedo rescatar la decoración y ambiente del lugar que es muy lindo, pero si voy a ir a comer rolls, no regreso.

Para disfrutar no sólo de rolls y sushis, sino de platos a la carta no hay nada como el HANZO, en Monterrico: el itamae Hajime Kasuga los deleitará con lo mejor de su repertorio culinario y les aseguro que saldrán más que contentos (aunque su bolsillo no tanto…) pero bien vale la pena.

Para los antojitos de fines de semana cuando una no tiene mucho presupuesto pero quiere japanese food, tienes un par de opciones: en el food court de TOTTUS venden comida japonesa que es del restaurant IRASHIAI ó llaman directamente al restaurant y piden sus rolls, son buenos y económicos. Otra opción para delivery es SUSHI TOKYO.

Pero hablemos de EDO: el itamae Rafael (que está en el EDO de Berlín en Miraflores) deleita nuestro paladar con sus espectaculares rolls y sushis: el TNT es insuperable y su Acevichado no tiene pierde!Shogun es otro maki obligado a probar. Les recomiendo el paquete para dos que sale a cuenta.

Dewamatá ashitá :) "hasta mañana"

EDO
Calle Berlín #601-Miraflores
de lunes a sábado de 12:30 a 3:30pm y de 7:00pm a 11:00pm.
Precio moderado

sábado, 6 de setiembre de 2008

Si de pasada estás por...

El jueves, aprovechando aún la estadía de mi estimado amigo que vive en Yanquilandia, quisimos dar rienda suelta a nuestro apetito voraz y degustar un lugar diferente. Terminamos así en el mercado de Jesús María y fuimos a almorzar a DON BOSCO.
La cola que nos daba la bienvenida, era una buena señal…éramos el número 24 y ya estaban por el número 16, cuando después de sólo 10 minutos , nos acomodó en una mesa Carol (la anfitriona) y su mejor sonrisa. De pronto y a paso de polka nos preguntaron ¿algo para tomar? : era Juancito, el mozo más veloz del oeste!y a la voz de Aura contestamos: 3 chichas y 1 inca porfis…
Luego de anotar rápidamente el pedido, empezaron a llegar las “fuentes” porque platos normales no eran: un desbordante tallarín saltado, unos tallarines al “pesto” con apanado ,un lomo fino saltado..
Como me dijo Kimi, mi amigo, es un “MENÚ DE ALTA”.
La atención es estupenda, bastante rápida para envidia de muchos restaurantes, cada plato es como para 2 personas porque te sirven un montón, el sabor está bueno, pero no exquisito. A mi gusto, el apanado estaba un poco grasoso y el tallarín al “pesto” era un tallarín verde hecho con pura espincaca en realidad, ya que de “pesto” no tenía NADA, la albahaca y los ajos brillaban por su ausencia.
Nos lanzamos por los postres: crema volteda, tres leches, bruselina de lúcuma…a excepción de la lúcuma, nada que resaltar.
Los precios: bastante cómodos, promedio de S/.22 soles (quizás menos) con postre y refresco incluídos.

DON BOSCO
República Dominicana #367, Jesús María

Telef. 330-2216
sólo aceptan cash y no aceptan billetes ni de USD$50 ni de USD$100 dólares.

A la salida, mientras buscábamos un taxi, caminamos por el parque repleto de palomas (nada que envidiar a la piazza San Marco en Venezia) por las palomas lo digo; y ohhhh..nos topamos con la heladería PALERMO. El sabor de sus helados artesanales siguen siendo muy ricos. Intenten un sabor exótico y prueben el helado de camote.

HELADERIA PALERMO
Huiracocha #1237 , Jesús María
Teléfono: 423-7190
Atención de lunes a domingo desde las 11am hasta las 9pm



miércoles, 27 de agosto de 2008

Una aventura oriental...



A pedido fervoroso de un amigo mío recién llegado del país del ratón que habla y que me animó a empezar este blog, fuimos a almorzar CHIFA (cumpliendo con el rito del buen peruano residente en el extranjero).

Hay chifas y chifas: el chifa cochino, el chifa de la esquina, el de “delivery”, el conocido, el por conocer, el clásico, el de lujo..recuerdo que siempre acudía felíz a mi chifa de “barrio” en la calle San Martín antes de llegar a la Av. Larco en Miraflores hasta que un buen día OH MISS DIOR! el chifa cerró y nunca dijo adiós. Terca yo y fiel a mi espíritu musical apliqué la letra de una canción muy conocida y que cae como anillo al dedo cuando haces un tono y ya quieres que tus invitados se vayan: por qué perder las esperanzas de volverte a veeeeeer … y desde ese momento continúo con la búsqueda desenfrenada de mi “querido chifita” bueno, simpático y barato, mismo Marco en busca de su mamá, pero sin éxito…

En el camino, he podido degustar varios chifas bastante agradables como el de hoy: el chifa KAM MEN. Es un chifa donde la sazón es muy buena, pero la atención de los mozos tiene que mejorar.

El plato de rollitos primavera es altamente recomendable, el chaufa sam sen (chancho, pollo y langostinos) es “sam-secional”, el enrollado con espárragos, el Kam Lu Wantan fabuloso pero alcanza como para 4 personas, así que ya saben amar es compartir así como el tallarín saltado de langostinos y el Chi Jau Kai mmm…eso sí, el chifa sin Inca Kola no es chifa, así que pidan inca kola clásica para que tengan el honor de disfrutar de nuestra bebida de sabor nacional con todo su verdadero sabor: en envase de vidrio, un LUJO!

Precio moderado

Chifa KAM MEN: Av. República de Panamá # 6271 Miraflores
telef. 447-0528, hacen delivery por si acaso

lunes, 25 de agosto de 2008

Fusione Italo-Peruviana

DÁNICA
Caí gracias a Gastón, como dije antes, soy su fiel seguidora, y la verdad es uno de los restaurants que más me gustan. La sazón es excelente, la atención es muy buena (los mozos están siempre atentos a cualquier pedido y saben lo que la casa ofrece), el lugar es impecable, ambiente acogedor y los platos...no tienen pierde!

Recomiendo el risotto con lomo saltado y de postre el tres leches que es espectacular!
Precio: moderado

Dirección : Av. Emilio Cavenecia#170 San Isidro telef. 421-1891

domingo, 24 de agosto de 2008

Comer en Lima: entre gustos y sabores

Disfrutar de una buena comida en el Perú no es algo tan difícil, como cuando viajas fuera del país y te topas con cada plato que lo único que añoras es regresar lo más pronto posible a la cocina de tu jato(si es que sabes cocinar) y comer con gusto...y digo con gusto porque esto implica además algo básico y sencillo resumido en una sola palabra: sazón! ese toque maravilloso que caracteriza nuestra rica y deliciosa comida.

Sin embargo, con la cantidad de nuevos restaurants, gracias a este "boom gastronómico" liderado por nuestro héroe nacional Gastón Acurio, no es tan fácil encontrar (como uno piensa) un buen sitio para comer bien, ya que no se trata de que Gastón vaya y nos muestre el nuevo huarike ó restaurant que se abrió y que muchas veces trate de convencernos con sus "mmmm's" que lo que está probando está delicioso, porque ya me he empotrado varias veces por ser su fiel seguidora. Tampoco es culpa de Gastón:su misión es degustar y no poner cara de "estoy chupando limón" si está promocionando un nuevo lugar.

Los peruanos somos "poseros" de por sí y es que si un lugar está de moda y no has ido entonces "no eres nadie" así sea malo, no importa! porque ESTA DE MODA!
Bajo esta premisa entonces, los más exigentes paladares queremos ir a comer, pero bien: que te sirvan un plato decente y no una "muestra gratis" donde el plato es tamaño familiar y la comida dentro de él es como "el perejil de adorno"; un plato con el toque que caracterize al lugar, bien de sal sin exagerar en condimentos, para que encandile al paladar y te haga regresar.


Esto de ser exigente con la comida fue obra y gracia de mi madre, que lamentablemente ya no está viva, pero cocinaba como los DIOSES y desde muy chiquita (yo era una cargosa para comer) al "conchito de la casa" la engreían con bistecito y papas fritas y de ahí no salía, pero los platos para los demás miembros de la familia pasaban por mis ojos y los aromas despertaban mi apetito voraz, pero ay de mí, mi insconsciente me decía: "wácala, no me gusta" y la nena ni siquiera lo probó y así me fui perdiendo de muchos potajes exquisitos. Con el pasar de los años poco a poco empezé a descubrir estos nuevos sabores, sobretodo si de comida italiana se trata (mi madre tuvo que compartir 10 años de su vida con la suegra en la misma casa y le sacó el lado positivo a la convivencia) jajajaja...

Es por esto que me decidí a crear este blog : TE PASO EL YALA, será desde mi más humilde opinión como comensal, un blog dedicado a darles tips y recomendarles lugares donde se coma bien y donde la sazón esté en su toque perfecto, para que sus paladares gozen y sus bolsillos no lloren.